Resumen noticias internacionales 26-06-18
*-El vicepresidente de Estados , Mike Pence, emprendió ayer su tercera gira latinoamericana, en la que pedirá a los líderes de Ecuador y Brasil que «hagan más» para presionar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y visitará a las víctimas del volcán que entró en erupción este mes en Guatemala. Hoy arribó a Brasilia, su primera parada en el viaje de cuatro días que incluirá reuniones con los presidentes de Brasil, Michel Temer, y de Ecuador, Lenín Moreno, país al que se trasladará mañana y el jueves se prevé arribe a Guatemala.
*-Chile expulsará antes del 31 de agosto de este año a más de 2 mil extranjeros indocumentados que cuentan con antecedentes penales, ha anunciado el subsecretario del Ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla. Con lo que según el funcionario se estará dando una señal clara e inequívoca de que están tomando en serio el concepto de ordenar la casa. Ubilla ha precisado que este proceso tendrá tres etapas.
*-El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ha retirado su renuncia a la Presidencia, que presentó el pasado 28 de mayo para jurar como senador, cargo al que fue elegido en abril pasado. La dimisión del mandatario no prosperó en el Congreso, debido a la oposición de algunos legisladores; acción que el mandatario catalogó como «gran pena». Debido a la falta de consenso, Cartes no podrá jurar el próximo sábado 30 de junio. De esta manera, deberá continuar en la Presidencia hasta el próximo 15 de agosto, cuando entregue el cargo a Mario Abdo Benítez, electo el 22 de abril.
*-Corea del Norte cancela su marcha anual anti-Estados Unidos. Las tensiones entre ambas naciones siguen disminuyendo tras la cumbre histórica entre Kim Jong-un y Donald Trump. La tradicional manifestación ‘contra el imperialismo estadounidense’ que anualmente realizaban con motivo del aniversario del comienzo de la Guerra de Corea se caracterizó por consignas elevadas a todo pulmón que fortalecían el nacionalismo y la unidad del pueblo norcoreano y se prolongaban hasta el 27 de julio, el día del fin del conflicto en la península de Corea.
*-Reino Unido promulga la ley sobre su salida de la Unión Europea, debido a que el proyecto ha recibido el asentimiento real. La primera ministra del país, Theresa May, calificó el momento como «histórico». El documento también confirma el día del ‘Brexit’ en la ley británica como el 29 de marzo de 2019 a las 23:00. Desde su presentación en el Parlamento británico, la ley ha consumido más de 250 horas de debate.
*-Sujetos armados robaron un total de 11.025 boletas electorales en Tabasco, México, a una semana de las elecciones. Según información dada a conocer por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la región, los presuntos delincuentes interceptaron a personal de este instituto cuando se dirigían a repartir el material correspondiente. Por lo que activaron el protocolo de seguridad por el robo de los paquetes electorales.
-Este 26 de junio, la Cámara Alta del Parlamento de Países Bajos ha ratificado una ley que prohíbe a las mujeres llevar un velo que cubra su cara en lugares públicos como escuelas, oficinas estatales y hospitales, un proyecto legislativo que ya aprobó el Congreso neerlandés en 2016.
-Al menos 3 personas han muertos y otras 37 han resultado heridas en un incendio ocurrido este martes en el sotano de un edificio de apartamentos en construcción de la ciudad de Sejong, en Corea del Sur. Decenas de personas han tenido que ser hospitalizadas. Las llamas consumieron materiales que contienen poliestireno, lo que generó un gas tóxico que dificultó las labores de extinción de los 115 bomberos que acudieron al lugar de los hechos a bordo de 40 camiones.
-Las autoridades policiales españolas han emprendido este martes un operativo de grandes dimensiones contra la ‘mafia armenia’, el cual está dirigido por la Fiscalía Anticorrupción. La intervención prevé unos setenta allanamientos en ciudades como Barcelona, Badalona, Madrid, Valencia y Alicante. Fuentes policiales estiman que habrá más de un centenar de detenidos ante la magnitud de una organización delictiva que tiene ramificaciones internacionales y fue desmantelada a través del rastreo telefónico. Los aprehendidos presuntamente se dedicaban a robos, extorsiones, tráfico de armas, falsificación de documentos y narcotráfico.
Redacción: Leslie Pérez / Radio Sonora/ Internacionales