Resumen noticias inter 11 de mayo de 2018
*-Un adolescente de 14 años ha sido detenido tras reportarse un tiroteo en la Escuela Secundaria Highland en la ciudad Palmdale del estado de California. Las autoridades creen haber encontrado el arma que utilizó, para disparar en la escuela a las 7 de la mañana, media hora antes del inicio de las clases. La policía también reportó un herido de bala hospitalizado.
*-En la India, una mujer de 65 años falleció tras ser brutalmente linchada por un grupo de aldeanos cuando fue confundida con una secuestradora de niños. Varios familiares que acompañaban a la sexagenaria resultaron gravemente heridos. Los afectados se movilizaban en automóvil desde otra ciudad hacia un templo en peregrinación. En un momento se detuvieron para pedir indicaciones a una mujer acompañada de sus nietos, y la anciana decidió conversar con ellos y repartir algunos chocolates. Sin embargo, su acción despertó alarma entre los locales, que iniciaron el linchamiento. Tras el sangriento hecho, fueron capturados 33 hombres y 10 mujeres, luego de ser identificados en uno de los videos que circulan en internet.
*-Grupos de palestinos se han congregado en el sur de la Franja de Gaza para participar en las protestas de la Gran Marcha del Retorno en Khan Younis. El Ministerio de Salud de Gaza ha informado que un palestino ha muerto y otros 49 han resultado heridos después de que el Ejército israelí abriera fuego contra las protestas en la polémica frontera. Ya es el séptimo viernes consecutivo de protestas en la franja.
*- El futbolista argentino Gonzalo César Aguirre, ha sido detenido por violar y asesinar a su hijastro de 5 años. La tarde del martes pasado, Aguirre llevó al niño, inconsciente, a un hospital local argumentando que Santino se había resbalado y golpeado en la ducha. Los médicos ingresaron al pequeño en cuidados intensivos, pero no lograron salvarle la vida. En la autopsia se descubrió que el menor había sido violado, y además recibió una paliza. Ante los hechos, el padrastro confesó los crímenes. Tras la captura del hombre, las autoridades también están investigando a la madre del menor asesinado, Evelyn Ayelen Brites, con el fin de determinar si conocía el hecho de que su hijo sufría algún maltrato por parte de su padrastro.
*-Argentina reporta que ocho de cada diez bebés que son acogidas en casas cuna, llegan con cocaína en sangre. La provincia de Mendoza, donde 180 recién nacidos presentaron síndrome de abstinencia narcótica, encabeza las alarmas. Según los estudios, el fenómedo se origina como consecuencia del consumo de drogas por las madres durante el embarazo, derivando en que los recién nacidos presenten síntomas de abstinencia narcótica desde los primeros días de su vida. Entre las repercusiones de la drogadicción congénita está la ‘devolución’ de los niños adoptados, cuyas edades están comprendidas entre 12 y 14 años, quienes sufren problemas con las drogas, que incluyen desde marihuana hasta cocaína.
-En el océano Antártico, al sur de Nueva Zelanda, se ha detectado la ola más grande jamás registrada en el hemisferio sur, que alcanzó la altura de un edificio de 8 pisos: 23,8 metros. No obstante, la ola más grande jamás registrada en el mundo fue un tsunami provocado por un terremoto en la bahía Lituya de Alaska, que se produjo en 1958 y que alcanzó 30,5 metros de altura.
-Efecto del 11-S: Diecisiete años después, los atentados siguen creando problemas de salud. Según los datos del Programa de Salud del World Trade Center, más de 37.000 personas padecen enfermedades derivadas de los ataques a las Torres Gemelas.
-Han pasado diecisiete años de los atentados del 11 de septiembre, pero las personas que estuvieron en las Torres Gemelas de Nueva York o en sus cercanías se quejan de un aumento del número y los tipos de condiciones médicas, según el informe publicado por Fondo de Compensación para las Víctimas del 11 de Septiembre. Según los datos del Programa de Salud del World Trade Center, más de 37.000 personas padecen enfermedades derivadas de los ataques. Según el documento, el fondo observa que 19.019 de los reclamantes tienen derecho a una indemnización. En total, la organización ya ha pagado alrededor de 3.600 millones de dólares en compensaciones.
Información: Leslie Pérez /Radio Sonora