Resumen noticias inter 23 de marzo de 2018
-El Congreso de Perú aceptó la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y esta tarde le tomará juramento al nuevo presidente Martín Vizcarra, quien fungìa como el primer vicepresidente, El pleno selló la salida del mandatario por 105 votos a favor, 11 en contra y 4 abstenciones. La que inicialmente iba a ser una sesión para debatir la destitución de Kuczynski por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, se convirtió en un pleno para acordar la forma en que se aprobaría su salida del Ejecutivo tras su renuncia el pasado 21 de marzo.
-Estados Unidos sanciona a 9 iraníes tras acusarlos de ‘hackear’ 320 universidades de 22 países, robando información valorada en 3.400 millones de dólares. También por ‘hackear’ los servidores de la ONU y del Gobierno además de atacar 36 grandes compañías de distintos sectores. Según el vicefiscal general de Estados Unidos, Rod Rosenstein, el grupo actuó en nombre de la Guardia Revolucionaria iraní.
-El grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido la autoría del ataque que se ha producido en la localidad francesa de Trèbes, donde un hombre ha matado a tres personas y herido a varias más antes de ser abatido por la Policía. Los sobrevivientes al ataque del supermercado indicaron que el hombre gritó «Alá es grande» y «soy un soldado del Daesh [Estado Islámico]». El atacante ha sido identificado como Redouane Lakdim, un hombre de 26 años y origen marroquí al que ya conocían tanto la Policía como los servicios de Inteligencia franceses. El ministro del Interior de Francia, Gérard Collomb, ha precisado que el agresor era «un pequeño traficante» que había cometido delitos comunes, pero «no se podía decir que fuera a convertirse en un radical que pasaría a la acción».
-Más de 150 calderones vararon la noche de este jueves en la bahía Hamelin, al suroeste de Australia. Se precisa que solo 15 ejemplares de estas ballenas siguen aún con vida. El personal del Servicio de Parques y Gestión de la Vida Salvaje, así como veterinarios y voluntarios, están trabajando juntos para ayudar a los calderones vivos a regresar al océano, los cuales oscilan entre los 4 a 8 metros de longitud y de hasta 800 kilogramos de peso. Además, los pescadores que se encuentran en la zona de la tragedia natural han informado del hallazgo de un grupo de tiburones cerca de la bahía.
-Un vehículo ha obtenido acceso «no autorizado» a la base californiana de la fuerza aérea de Travis, tras lo cual ha explotado. El conductor no identificado ha muerto en el acto. Se reporta que el carro ha embestido la entrada principal de la base, que alberga a cerca de 7.000 militares y 3.700 civiles. El vehiculo quedó envuelto en llamas poco después de entrar en la base. El vehículo portaba llevaba tanques de propano y se supone que el conductor inició el fuego deliberadamente. El suceso está siendo investigado y en estos momentos la base no presenta ninguna amenaza. No se ha producido ningún tiroteo ni víctimas además del conductor.
-Un incendio en un complejo residencial de 736 apartamentos de la ciudad de Ho Chi Minh, en Vietnam, se ha saldado con al menos 13 muertos y 27 heridos, según la Policía local. El fuego se desató en torno a la una de la madrugada en los sótanos y se extendió rápidamente por todo el edificio. Muchas de las víctimas son personas desesperadas que saltaron de las ventanas para escapar de las llamas. Más de 200 bomberos y 30 vehículos fueron empleados para apagar el fuego. Las autoridades comentan que los heridos están en condición estables.
-El Supremo Tribunal Federal de Brasil, prohibió detener al expresidente Lula da Silva antes del 4 de abril. El exmandatario no podrá ser encarcelado hasta tanto ese cuerpo colegiado dicte su decisión final. Según Cármen Lúcia, actual presidenta del Poder Judicial brasileño, Lula da Silva tendrá derecho a la libre circulación cuando menos hasta esa fecha. Tras ser condenado, la cual le imputa 12 años de prisión y le impide participar en las elecciones presidenciales previstas para octubre de 2018.
-Un joven refugiado se roció con gasolina y prendió fuego en la isla de Lesbos, Grecia, luego de que le rechazaran una solicitud de asilo. El inmigrante, un sirio de 26 años, ejecutó la atroz protesta luego de ser rechazada por segunda vez su petición y de ser retenido por meses en la isla. Víctima de graves quemaduras, fue trasladado al hospital de Mitilene, donde actualmente se recupera.