A través de una modificación de la Ley de Memoria Histórica, Cuarenta y tres años después de la muerte del dictador español Francisco Franco, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó este viernes el proceso para exhumar sus restos del Valle de los Caídos, un monumento ideado para inmortalizar su propia victoria en la Guerra Civil y que fue construido por presos políticos. La medida fue autorizada por decreto de ley, una decisión teóricamente reservada para asuntos de especial urgencia, por lo que no existe unanimidad entre los partidos políticos españoles. Carmen Calvo, la vicepresidente del Gobierno, explicó que la familia del dictador tendrá 15 días (a partir del 31 de agosto) para decidir el lugar al que trasladar los huesos o para presentar alegaciones. Pasado el plazo, el Gobierno tendría el poder de decidir dónde alojarlos.
*- China insta a otros países a no intervenir en los asuntos internos de El Salvador, a raíz de la decisión adoptada por este país de cortar las relaciones diplomáticas con Taiwán y establecer nuevas relaciones diplomáticas con China. La decisión de El Salvador «no solo corresponde con la tendencia de los tiempos, sino que sirve a los intereses de su pueblo», ha expresado el portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Lu Kang. Las declaraciones del Ministerio de Exteriores chino tienen lugar después de que Washington anunciara que está revisando sus relaciones diplomáticas con San Salvador tras su decisión sobre Taiwán.
*-Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter ha sacudido este viernes Perú, cerca de la frontera con Brasil, según ha avanzado el Servicio Geológico de Estados Unidos. El seísmo, que no ha causado víctimas ni daños materiales por el momento. El seísmo se ha percibido en varias localidades, tanto zonas de Perú como de Brasil y Bolivia han notado el terremoto dada la cercanía del epicentro con las fronteras de estos tres países. Se trata del segundo terremoto de similares características en Sudamérica en las últimas 24 horas después de que Venezuela se viera afectada por un seísmo de 6,3 grados de magnitud en el epicentro del “sureste de Yaguarapano”.
-(AUDIO) -Al menos un centenar de personas han resultado intoxicadas a consecuencia de una nube química que afecta desde este jueves a las localidades chilenas de Quintero y Puchuncaví, en la provincia de Valparaíso, al oeste del país, informan medios locales. A consecuencia del incidente medioambiental, las autoridades han decretado la alerta amarilla en la zona. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, asegura que la nube tóxica, de color amarillo y que «probablemente sea óxido de azufre particulado», ha cubierto toda la zona. Asimismo, el mandatario chileno aseguró que se sancionará a quienes no hayan cumplido con la normativa en materia medioambiental y se tratará de mejorar la misma. Los afectados, la mayoría niños, fueron trasladados al hospital.
-Cientos de venezolanos iniciaron esta madrugada, desde varios puntos de la ciudad ecuatoriana de Tulcán, en la frontera con Colombia, el largo viaje hacia Perú en una treintena de autobuses fletados por el gobierno, antes de que entre en vigor el requisito de pasaporte para entrar al país vecino. Al menos 500 emigrantes en la terminal de Rumichaca han podido pasar desde Colombia sin pasaporte gracias a un exención no confirmada en el requisito de presentar ese documento para acceder al país, exigencia que en Ecuador entró en vigor el pasado sábado. A eso de las siete de la tarde las autoridades colombianas comenzaron a emitir nuevamente el «visado andino», que no exige el pasaporte, y media hora después los emigrantes recibían del lado ecuatoriano el reconocimiento a esa visa y pudieron cruzar, confirmaron algunos de ellos.
-La familia del senador John McCain, gran figura de la política estadounidense, anunció este viernes que el legislador decidió poner fin a su tratamiento contra el cáncer de cerebro que le fue detectado hace un año. El senador republicano de 81 años, ex candidato a la Casa Blanca en 2008, recibía tratamiento desde julio de 2017 por un glioblastoma, una forma de cáncer cerebral muy agresiva y con una reducida tasa de sobrevivencia.
-Un entrenador de fútbol femenino violó y embarazó a una alumna de 12 años en Colombia. Isaías Serrato Vanegas, de 51 años, fue capturado por abuso sexual luego de la denuncia de los padres de la víctima, a quien tenía intimidada. La menor de edad no había contado lo sucedido, pero en una cita médica a la que fue llevada por presentar síntomas como vómito y mareos, se confirmó que tendría tres meses de gestación. Para salvaguardar la integridad de la menor, se le realizó un procedimiento de interrupción legal del embarazo. Mientras que el violador fue capturado y trasladado al centro carcelario de Rivera. Deberá responder por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.
– El presidente colombiano Iván Duque firmó las primeras órdenes de extradición en su Gobierno de mafiosos solicitados por Estados Unidos, como parte del compromiso en la lucha antidrogas con ese país. Se trata de ocho capos, entre los que están integrantes del Cartel de Cali y de Los Zetas, de México. No figura aun el ex líder de las FARC, Jesús Santrich, señalado por la DEA de negociar el envío de 10 toneladas de cocaína al Cartel de Sinaloa, luego de la firma de paz. Uno de los extraditables es Irineo Romero Sánchez, alias ‘El Mexicano’, que era el principal enlace negociador entre el cartel mexicano de Los Zetas y la banda colombiana del Clan del Golfo para el tráfico de droga hacia centro y norte América.