Resumen Internacional 17 febrero 2017

17 febrero 17 - 03:03

por mediatique mediatique

PAKISTÁN ATENTADO

Más de 30 muertos en operaciones antiterroristas en Pakistán tras atentado

Islamabad (EFE).- Más de 30 supuestos insurgentes murieron hoy en

operaciones antiterroristas de las fuerzas de seguridad paquistaníes en diferentes

puntos del país, un día después del atentado que causó 76 muertos en un templo

sufí en el sur del país, informaron fuentes oficiales. El mayor número de víctimas

se produjo en la provincia de Sindh, donde ocurrió ayer el ataque, con 18 muertos

en dos acciones contra insurgentes, indicó el portavoz del cuerpo militar Rangers,

el mayor Sibtain, en un comunicado.

COREA DEL NORTE LÍDER

Malasia hará prueba de ADN antes de entregar el cadáver del hermano de Kim

Bangkok (EFE).- La Policía malasia señaló hoy realizará la prueba de ADN al cadáver

de Kim Jong-nam, hermano mayor del dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un,

para confirmar su identidad antes de entregar el cuerpo a las autoridades norcoreanas,

informan medios locales. Abdul Samah, jefe de la Policía de Selangor, provincia en

la que se halla el aeropuerto donde el pasado lunes el norcoreano fue supuestamente

envenenado, declaró al canal Channel News Asia que las autoridades han iniciado el

procedimiento para lograr una muestra de ADN de Kim Jon-nam y corroborarlo con

el de la víctima.

COREA DEL SUR CORRUPCIÓN

Detenido el heredero de Samsung acusado de soborno por caso de la Rasputina

Seúl (EFE).- El heredero del grupo Samsung y vicepresidente de Samsung

Electronics, Lee Jae-yong fue detenido acusado de soborno dentro del caso de

la «Rasputina» surcoreana, informó la agencia de noticias Yonhap. El arresto de

Lee se produce después de que los fiscales que instruyen el caso de corrupción,

que causó la destitución de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, pidieran

por segunda vez el martes una orden de detención contra el magnate.

TRUMP ESPIONAJE

Trump declara la guerra a las filtraciones a la prensa en su Gobierno

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

declaró la guerra a las filtraciones a la prensa de información sobre su

Gobierno que se han multiplicado en las últimas semanas, al asegurar

que ha encargado una investigación de esos actos «criminales» y que los

responsables pagarán «un gran precio». Tras una conferencia de prensa,

el mandatario anunció que había «pedido al Departamento de Justicia

examinar la proliferación de «filtraciones criminales» sobre su Gobierno

que aparecen en los medios gracias a fuentes anónimas. Entre las filtraciones

que han irritado a Trump está la que reveló que su ex asesor de seguridad

nacional, Michael Flynn, había conversado con Rusia sobre las sanciones

impuestas a ese país.

Etiquetas de esta nota

Relacionados