Resumen Internacional 22 febrero 2017
22 febrero 17 - 07:20por mediatique mediatique

COREA DEL NORTE LÍDER Pyongyang pide la liberación de los sospechosos del asesinato de Kim Jong-nam Bangkok (EFE).- La Embajada de Corea del Norte en Malasia pidió la liberación "inmediata" de los sospechosos detenidos en relación con el supuesto asesinato en Kuala Lumpur de Kim Jong-nam, hermano del líder norcoreano, Kim Jong-un. La Policía malasia no ha encontrado "pruebas" que impliquen a los detenidos -una malasia, una indonesia y un norcoreano-, nueve días después del fallecimiento del norcoreano, afirmó la delegación norcoreana en un comunicado. ESPAÑA ARGENTINA Reyes de España reciben a Macri con una solemne ceremonia en el Palacio Real Madrid (EFE).- Los reyes de España, Felipe y Letizia, recibieron al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su esposa, Juliana Awada, con una solemne ceremonia de bienvenida en el Palacio Real, con la que se estrena el nuevo protocolo de recibimientos oficiales para visitas de Estado. Macri ha viajado acompañado por cinco de sus ministros: Susana Malcorra (Exteriores), Francisco Cabrera (Producción), Jorge Triaca (Trabajo), Pablo Avelluto (Cultura) y Andrés Ibarra (Modernización). RUSIA OPOSICIÓN El Supremo ruso ordena la puesta en libertad del activista opositor Dadin Moscú (EFE).- El Tribunal Supremo de Rusia ordenó la puesta en libertad inmediata del activista opositor Ildar Dadin, condenado a dos años y medio de prisión por acumular más de dos faltas administrativas durante mítines y manifestaciones en el lapso de 180 días. La decisión del Supremo fue adoptada en virtud de un reciente dictamen del Tribunal Constitucional, que estableció que dicha normativa puede aplicarse sólo cuando las faltas administrativas supongan un "peligro para los ciudadanos o el orden público". TURQUÍA VELO Levantan la prohibición del velo islámico en las Fuerzas Armadas turcas Ankara (EFE).- El Ministerio turco de Defensa levantó la prohibición vigente de que las mujeres lleven el velo islámico en las Fuerzas Armadas, informaron los medios locales. Un decreto enviado por el Ministerio a las comandancias de las fuerzas de tierra, aire y mar determina que las mujeres militares tienen el permiso de usar el velo si así lo desean. YEMEN CONFLICTO Muere "número dos" del Ejército yemení en un ataque con misil de los rebeldes Saná (EFE).- El subjefe del Estado Mayor de la Defensa yemení, general Ahmed Seif al Yafai, murió en un ataque con un misil lanzado por el grupo rebelde de los hutíes contra su vehículo en las afueras de la ciudad de Al Moja, en la costa del mar Rojo, informó a Efe una fuente militar. Es el primer dirigente militar de alto rango que muere en el Yemen, escenario de un conflicto armado desde hace más de dos años y en el que interviene una coalición de países suníes liderados por Arabia Saudí en contra de los rebeldes chiíes. CPI SUDÁFRICA Justicia sudafricana declara inconstitucional la retirada del país de la CPI Johannesburgo (EFE).- La Justicia sudafricana declaró "inválida e inconstitucional" la decisión del Gobierno del país de iniciar el proceso para abandonar la Corte Penal Internacional (CPI), al no haber sido debatida y votada antes en el Parlamento. El Tribunal Superior de Pretoria describió como "prematura" e "irracional" la forma en que el Gobierno comunicó el pasado octubre a la ONU su intención de dejar la CPI, y concluyó que el Ejecutivo no tiene potestad para emprender esta acción sin el visto bueno del Legislativo. CUBA DISIDENTES Acto de disidentes deriva en conflicto diplomático de Cuba con Chile y México La Habana (EFE).- Cuba prohibió la entrada del expresidente de México Felipe Calderón y la ex ministra chilena Mariana Aylwin, que iban a acudir hoy a la entrega de un premio en memoria del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en 2012, una decisión que ha molestado a las cancillerías de México y Chile. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, es el receptor del premio 'Libertad y Vida' por su "destacada actuación en defensa de la democracia", entregado por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, que preside la opositora Rosa María, hija de Oswaldo Payá. TRUMP INMIGRACIÓN Trump apunta a deportación masiva de inmigrantes indocumentados en EEUU Washington (EFE).- El Gobierno de Donald Trump estableció nuevas directrices para reforzar el control migratorio en EEUU, con un agresivo plan que incluye acelerar el proceso de deportación de inmigrantes indocumentados y contratar a 15.000 nuevos agentes. "El auge de la inmigración ilegal en la frontera sur ha sobrepasado a las agencias y los recursos federales y ha creado una significativa vulnerabilidad en la seguridad nacional de EE.UU.", subraya el documento con los nuevos ejes de política migratoria. ECUADOR ELECCIONES Final del escrutinio en Ecuador mantiene tensión electoral Quito (EFE).- El muy apretado margen que separa la votación del candidato presidencial oficialista, Lenín Moreno, de un umbral mínimo para ganar la Presidencia, mantiene la tensión electoral en Ecuador, que desde el domingo pasado, tras la jornada de votaciones, espera el resultado final de los comicios. Con el 97,2 por ciento del escrutinio de actas electorales, Moreno obtiene el 39,31 por ciento de votos, 69 centésimas por debajo del umbral del 40 por ciento mínimo para ganar la Presidencia sin necesidad de una segunda vuelta electoral. SIRIA CONFLICTO Aviones israelíes bombardean objetivos afueras de Damasco, según activistas El Cairo (EFE).- Aviones de guerra supuestamente pertenecientes a Israel bombardearon varios objetivos en una zona montañosa a las afueras de la capital siria, Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que indicó que no hay informaciones sobre víctimas. La ONG citó a fuentes bien informadas de la región y detalló que esta madrugada se escucharon varias explosiones en los montes de Al Qatifa, al noreste de Damasco. EFE int/erm