Resumen Internacional 23 febrero 2017

23 febrero 17 - 02:28

por mediatique mediatique

 

YIHADISTAS IRAK

Fuerzas iraquíes inician el asalto al aeropuerto de Mosul

Erbil (Irak) (EFE).- Las fuerzas conjuntas iraquíes comenzaron el

asalto al aeropuerto de Mosul, uno de los puntos estratégicos de la

mitad oeste de la ciudad, aún en manos del grupo terrorista Estado

Islámico (EI). Las fuerzas de reacción rápida de la Policía Federal

asaltaron el aeropuerto, mientras que el Ejército atacó el cuartel de

Al Gazalani, uno de los más importantes del EI en el suroeste de

Mosul, anunció el comandante de las Operaciones Conjuntas,

general Abdelamir Yarala.

YIHADISTAS IRAK

Las fuerzas iraquíes irrumpen en primeros barrios del oeste de Mosul

Erbil (Irak) (EFE).- Las fuerzas iraquíes irrumpieron en los dos

primeros barrios de la parte occidental de la ciudad de Mosul (norte),

en manos del Estado Islámico, informó el coronel Mazfar al Saadi.

Las tropas iraquíes han comenzado su ataque contra los distritos de

Tel al Ramán y de Al Maamun, en paralelo al asalto al aeropuerto,

dentro de la nueva ofensiva para liberar esa ciudad del yugo yihadista.

EEUU TRANSEXUALES

Trump revoca una norma que permitía a los alumnos transexuales elegir baño

Washington (EFE).- El presidente de EEUU, Donald Trump, revocó

una norma proclamada por su antecesor, Barack Obama, que permitía

a los alumnos transexuales usar los baños y los vestuarios que prefieran

en función del género con el que se identifiquen. Esta decisión sumerge

al mandatario en una nueva batalla con numerosos congresistas del

Partido Demócrata e importantes grupos de presión, como Human

Rights Campaign, asociación que impulsó la legalización del matrimonio

homosexual en EEUU y que consideró «vergonzosa» la decisión de Trump.

COREA DEL NORTE LÍDER

El diplomático reclamado despidió a sospechosos del crimen de Kim Jong-nam

Bangkok (EFE).- El diplomático de Corea del Norte que la Policía

malasia quiere interrogar por la muerte de Kim Jong-nam, hermano

del líder norcoreano Kim Jong-in, despidió a los cuatro compatriotas

sospechosos del crimen antes de que estos huyeran a Pyongyang, informó

la prensa local. Fuentes de la Policía indicaron a Channel News Asia que

el segundo secretario de la embajada norcoreana, Hyon Kwang Song, fue

captado por cámaras de seguridad del aeropuerto de Kuala Lumpur junto

a los cuatro sospechosos.

MÉXICO EEUU

Secretarios de Estado y Seguridad de EEUU inician tensa visita a México

México (EFE).- Los secretarios estadounidenses de Estado y de Seguridad

Nacional, Rex Tillerson y John Kelly, llegaron a México para «forjar una

relación constructiva», al inicio de una visita que ha generado el rechazo

de la oposición del país latinoamericano por las políticas de Donald Trump.

Ambos se reunirán hoy con el presidente del país, Enrique Peña Nieto, para

discutir asuntos relativos a seguridad, migración y comercio en medio de una

fuerte tensión en las relaciones entre ambos países.

IRAK ATENTADO

Mueren cuatro personas en un doble atentado en el este de Irak

Bagdad (EFE).- Al menos cuatro personas murieron hoy y otras 10

resultaron heridas en un doble ataque suicida contra dos puestos de

control, en el este de Irak, informó a Efe una fuente policial iraquí. Los

dos puestos de control, ubicados en la carretera que une Bagdad con la

ciudad de Kirkuk (norte) y cercanos a la localidad Al Jales, en la

provincia de Diyala (este), fueron atacados con dos vehículos cargados

de explosivos conducidos por dos suicidas.

CUBA DISIDENTES

Cuba defiende su «intachable» diplomacia para frenar intento desestabilizador

La Habana (EFE).- El Gobierno cubano defendió la «intachable»

transparencia y diplomacia empleadas para evitar el viaje a la isla de

tres personalidades internacionales que iban a participar en un acto

de la disidencia y tachó la convocatoria de «grave provocación» para «generar

inestabilidad interna». El Ministerio cubano de Exteriores, a través de

un comunicado, respondió así a la polémica surgida después de que la

isla negara la entrada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, al

expresidente mexicano Felipe Calderón y a la exministra chilena Mariana

Aylwin. Los tres tenían previsto estar en La Habana para recoger un

premio otorgado por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

ECUADOR ELECCIONES

El CNE confirma la segunda vuelta electoral en Ecuador entre Moreno y Lasso

Quito (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador

confirmó que ninguno de los ocho aspirantes a la Presidencia del país

obtuvo los votos suficientes el domingo, por lo que convocará una

segunda vuelta entre los dos más votados: el oficialista Lenín Moreno

y el centroderechista Guillermo Lasso. El presidente del CNE Juan

Pablo Pozo dijo que con el 99,5 por ciento de las actas de escrutinio

procesadas, Moreno alcanzó el 39,3 por ciento, y Lasso el 28,1 por

ciento. La normativa electoral establece que, para lograr la presidencia

en primera vuelta, un candidato requiere la mitad más uno de los

votos o, al menos, un 40 por ciento, con una diferencia de diez puntos

porcentuales respecto al segundo más votado. EFE

Etiquetas de esta nota

Relacionados