
ECUADOR ELECCIONES
El oficialismo celebra los resultados en Ecuador
Quito (EFE).- El oficialismo celebró los resultados de las elecciones celebradas el domingo en Ecuador, que la oposición rechaza por considerar que hubo fraude. Con el escrutinio al 96,39 %, los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) dan ventaja al candidato del movimiento de izquierda Alianza País (AP), Lenín Moreno, con el 51,12 % de los votos, frente al 48,88 % del derechista Guillermo Lasso, candidato por Creando Oportunidades (CREO).
ECUADOR ELECCIONES
Lasso denuncia «pretensiones de fraude» en Ecuador y habla con OEA
Quito (EFE).- El candidato opositor a la Presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, denunció «pretensiones de fraude» en las elecciones celebradas hoy en este país y dijo que ha informado de ello al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Lasso anunció que los asesores legales de su candidatura «presentarán en el menor tiempo posible todas las objeciones» ante las supuestas irregularidades en las elecciones, cuyos resultados, con el escrutinio al 95,27 % de los votos dan el primer lugar al oficialista Lenín Moreno, con el 51,10 %.
ECUADOR ELECCIONES
Correa condena brotes de violencia en algunas zonas de Ecuador
Quito (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, condenó hoy algunos brotes de violencia en varios ciudades del país tras el cierre de los colegios electorales en los que votaron los ciudadanos en las elecciones presidenciales celebradas en el país. «¡Qué lástima! Brotes de violencia en Quito, Esmeraldas, Ibarra y Azogues. Lo que no logran en las urnas, quieren lograrlo por la fuerza», publicó Correa en su cuenta de la red social Twitter. Medios locales informaron también de incidentes en los alrededores del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayaquil, donde se congregaron seguidores del candidato centroderechista Guillermo Lasso, con el resultado de un policía herido.
COLOMBIA AVALANCHA
Mocoa, una zona de desastre tras la riada que se cobró al menos 254 vidas
Mocoa (Colombia) (EFE).- La ciudad colombiana de Mocoa es una zona de desastre donde decenas de socorristas buscan entre una espesa capa de lodo a supervivientes, heridos y cadáveres dejados por la avalancha que asoló el sábado la capital del departamento selvático de Putumayo. El río Mocoa y sus afluentes Sangoyaco y Mulatos formaron riadas de agua, lodo, piedras y árboles que arrasaron 17 barrios de esa ciudad de 45.000 habitantes, en el sur de Colombia y en la zona de frontera con Ecuador. Al menos 254 muertos, entre ellos 43 menores de edad, y 203 heridos deja por ahora la tragedia, según las últimas cifras oficiales.
UE EXTERIORES
Ministros de la UE abordan situación en Siria antes de conferencia de apoyo
Luxemburgo (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratan hoy la situación en Siria, dos días antes de que Bruselas acoja una conferencia sobre el apoyo de la comunidad internacional al futuro de este país en guerra, en el que la UE exige que se cumpla una transición política. El consejo de ministros abordará en Luxemburgo la estrategia para Siria presentada a mediados de marzo por la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini.
SIRIA CONFLICTO
Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos
El Cairo (EFE).- Un hospital de la localidad de Maarat al Nuaman, en el norte de Siria, ha quedado fuera de servicio tras ser bombardeado anoche en un ataque que ha ocasionado un número indeterminado de víctimas, informaron activistas y una fuente de los «cascos blancos». El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que varias personas resultaron heridas después de que aviones de origen desconocido lanzaran tres bombardeos contra el hospital de Maarat al Numan, situada en la provincia septentrional de Idleb.
Información: Catherin García
Fuente Efe/Infobae