II Resumen Internacional 05 Abril 2017
05 abril 17 - 06:43por mediatique mediatique

SIRIA ONU
Rusia pide en la ONU una «completa» investigación sobre ataque en Siria
Naciones Unidas (EFE).- Rusia pidió hoy en la ONU que cualquier decisión sobre el posible uso de armas químicas en Siria se adopte después de una «completa» investigación de los hechos más recientes, y apuntó la supuesta responsabilidad de un grupo armado. El representante de Rusia ante la ONU, Vladimir Safronkov, habló hoy en el Consejo de Seguridad para justificar su oposición a un proyecto de resolución que buscaba condenar el ataque registrado el martes en la localidad siria de Jan Shijún. En ese ataque murieron unas setenta personas y más de 200 resultaron heridas. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmaron que las víctimas presentaban síntomas parecidos a los de un agente neurotóxico como el gas sarín.
SIRIA ONU
Francia y el Reino Unido exigen a Rusia que deje de proteger al régimen sirio
Naciones Unidas (EFE).- Francia y Reino Unido exigieron hoy a Rusia que deje de proteger al régimen sirio en Naciones Unidas y apoye una resolución de condena del supuesto ataque químico perpetrado en el norte de Siria. «No hay ninguna alianza política que pueda justificar cerrar los ojos ante atrocidades masivas, contemporizar, desviar la atención del mundo a otras tragedias, negar las evidencias», dijo el embajador francés ante la ONU, François Delattre.
SIRIA ONU
EEUU sugiere posibles medidas unilaterales sobre Siria ante bloqueo en la ONU
Naciones Unidas (EFE).- Estados Unidos sugirió hoy que podría tomar por su cuenta medidas en respuesta al supuesto ataque químico en Siria si continúa el bloqueo en el Consejo de Seguridad de la ONU. «Cuando la ONU fracasa repetidamente en su deber de actuar de forma colectiva, a veces los Estados nos vemos forzados a emprender nuestra propia acción», dijo la embajadora estadounidense, Nikki Haley, en una discusión sobre el presunto ataque con armas químicas registrado el martes en la localidad de Jan Shijún.
OEA VENEZUELA
La canciller de Venezuela acusa a Almagro de «apoyar la violencia» su país
Washington (EFE).- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó hoy al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de «apoyar la violencia» de los «factores extremos» en las protestas opositoras de este martes en su país. «Usted apoya la violencia, saque sus manos de Venezuela, que no las quiero categorizar, saque sus manos de Venezuela, aquí están sus manifestantes pacíficos», dijo Rodríguez en una sesión del Consejo de la OEA, dirigiéndose a Almagro, antes de mostrar imágenes de las protestas del martes en Venezuela.
VENEZUELA PARLAMENTO
El Parlamento venezolano responsabiliza a Maduro de un «golpe de estado»
Caracas (EFE).- El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, acordó hoy responsabilizar al presidente del país, el chavista Nicolás Maduro, del supuesto «golpe de estado» perpetrado por el desconocimiento del Poder Legislativo a través de las sentencias del Tribunal Supremo, que le mantiene en «desacato». El acuerdo, que fue aprobado solo con el voto de los opositores, condenó «la violación generalizada y sistemática del orden constitucional y democrático en Venezuela, y el golpe de estado cometido, lo cual se ha visto confirmado por las más de 50 sentencias inconstitucionales y actos en contra del Parlamento», indica el texto.
VENEZUELA PARLAMENTO
El Parlamento venezolano activa proceso de remoción de magistrados del Supremo
Caracas (EFE).- El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó hoy activar el procedimiento para la remoción de siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por tener «responsabilidad en la ruptura del orden constitucional» del país al haber asumido sus competencias en sus sentencias. Tras el debate, en el que participó la bancada del chavismo, los opositores aprobaron el acuerdo de «la activación del procedimiento de la remoción de los magistrados y magistradas del TSJ por su responsabilidad en la ruptura del orden constitucional», pese a la negativa de la minoría oficialista parlamentaria.
PERÚ FUJIMORI
Expresidente Fujimori se declara orgulloso de haber dado «autogolpe» en 1992
Lima (EFE).- El expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000) se declaró hoy ser «el arquitecto de la democracia moderna» en su país, al justificar el cierre del Congreso hace 25 años y la intervención del Poder Judicial en el denominado «autogolpe» de 1992. «El arquitecto de la democracia moderna, perdón que les diga, fui yo. Quien generó la Constitución que hoy todos respetan», escribió Fujimori en Twitter al cumplirse 25 años de la instauración del «gobierno de emergencia y reconstrucción nacional».
Información: Silvia Ramirez
Fuente: Efe/Infobae