II Resumen Internacional 19 Abril 2017.
19 abril 17 - 07:51por mediatique mediatique

VENEZUELA CRISIS
La Policía disuelve marcha opositora en el centro de Caracas
Caracas (EFE).- Una de las marchas opositoras que partió hoy del centro de Caracas y que pretendía llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo fue disuelta con gases lacrimógenos, mientras que desde otra de las concentraciones antichavistas en esa zona de la ciudad se reportó una persona herida de bala, según constató Efe. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) disolvieron la concentración opositora en la zona del Paraíso cuando intentaban marchar hacia el centro, lo que originó el enfrentamiento con algunos manifestantes que respondieron lanzando piedras a los agentes.
TURQUÍA REFERÉNDUM
La Junta Electoral turca rechaza anular el referéndum, como pide la oposición
Estambul (EFE).- La Junta Suprema Electoral de Turquía (YSK) ha rechazado hoy anular el referéndum constitucional del domingo, como habían pedido dos partidos de la oposición al entender que hubo manipulación en el recuento de votos. La YSK tomó esta decisión en respuesta a la impugnación del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), respectivamente segundo y tercero del Parlamento, que solicitaron cancelar el plebiscito en el que se decidió la implantación de un sistema presidencialista en el país.
R.UNIDO ELECCIONES
Los diputados británicos aprueban la celebración de elecciones el 8 de junio
Londres (EFE).- La Cámara de los Comunes británica aprobó hoy, con 522 votos a favor y 13 en contra, la celebración de elecciones generales anticipadas en el Reino Unido el próximo 8 de junio, a propuesta de la primera ministra, la conservadora Theresa May. May, que llegó al poder sin pasar por las urnas tras el referéndum sobre la Unión Europea (UE) del 23 de junio pasado, anunció el martes por sorpresa su intención de celebrar estos comicios a fin de afianzar su mandato de cara a las negociaciones con Bruselas para el «brexit».
VENEZUELA CRISIS
La Fiscal general venezolana pide garantizar el derecho a la protesta pacífica
Caracas (EFE).- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, pidió hoy a los organismos de seguridad garantizar el derecho a la manifestación pacífica de los ciudadanos justo cuando chavistas y opositores marchan desde distintos puntos de las calles de Caracas, algunos disueltos por cuerpos policiales. «Los responsables de los organismos de seguridad del Estado deben garantizar el derecho a manifestar de manera pacífica, bajo un estricto apego a los derechos humanos. Los mecanismos de negociación deben agotarse antes del uso de la fuerza pública», afirmó la fiscal general en un comunicado.
VENEZUELA CRISIS
Venezuela dará «batalla» en la OEA frente a grupo «minoritario» de gobiernos
Caracas (EFE).- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo hoy que su país dará la «batalla» en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se reunirá este miércoles para enfrentar a un «grupo minoritario de gobiernos» que, afirmó, quiere promover una intervención extranjera en Venezuela. «A esta misma hora debe estar reuniéndose un Consejo Permanente ordinario de esta organización y Venezuela dará la batalla con la frente en alto con su conciencia y su moral intacta frente a este grupo minoritario de gobiernos que pretende promover una vergonzosa intervención en nuestro país», dijo la ministra.
VENEZUELA OEA
EEUU rechaza acusación «infundada» de que promueve un golpe en Venezuela
Washington (EFE).- El representante interino de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA), Kevin Sullivan, rechazó hoy la acusación «infundada» que ha hecho el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al Ejecutivo de su país de estar promoviendo un golpe de Estado en Venezuela. «Nada estaría más lejos de la realidad, no es algo que hemos hecho ni que haríamos», afirmó Sullivan en el Consejo Permanente de la OEA, después de que el embajador de Venezuela en el organismo, Samuel Moncada, reiterara la acusación de que hay un golpe de Estado en marcha «dirigido por EEUU».
VENEZUELA CRISIS
Colombia denunciará ante la ONU la militarización de sociedad venezolana
Bogotá (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que pidió a su canciller, María Ángela Holguín, que lleve hoy ante la ONU la preocupación de su Gobierno por la «militarización de la sociedad venezolana» anunciada por su homólogo Nicolás Maduro. «Solicité a la canciller que pida hoy al secretario general de ONU poner su atención en la preocupante militarización de la sociedad venezolana», escribió el jefe de Estado en su Twitter.
EEUU PALESTINA
Trump recibirá a Abás en la Casa Blanca el 3 de mayo
Washington (EFE).- El presidente de EEUU, Donald Trump, recibirá el próximo 3 de mayo en la Casa Blanca al líder palestino, Mahmud Abás, con el que hablará sobre el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, informó hoy el portavoz del mandatario estadounidense, Sean Spicer. «El presidente (Trump) usará la visita para reafirmar el compromiso tanto de Estados Unidos como de la Autoridad Naciona
SIRIA CONFLICTO
Al menos 6 muertos y 32 heridos por una explosión en la ciudad siria de Alepo
El Cairo (EFE).- Al menos seis personas murieron hoy y otras 32 resultaron heridas por la explosión de un artefacto en la ciudad siria de Alepo (norte), controlada por el ejército nacional, informó la televisión oficial. La cadena señaló que «la explosión terrorista» tuvo lugar en el barrio de Salahedín, sin ofrecer más detalles. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó la cifra de víctimas a siete fallecidos y 35 heridos, y precisó que el estallido se produjo en los alrededores de una mezquita en el distrito de Salahedín.
RUSIA TERRORISMO
Las fuerzas de seguridad rusas matan a dos sospechosos de preparar atentados
Moscú (EFE).- Las fuerzas de seguridad rusas mataron en un tiroteo a dos hombres sospechosos de preparar atentados en el país, informaron hoy fuentes del FSB (antiguo KGB), citadas por la agencia Interfax. El suceso tuvo lugar en la región de Vladímir, en el oeste de Rusia, y los dos hombres abatidos eran oriundos de «uno de los países de Asia Central», según la fuente. Según el FSB, los dos sospechosos estaban relacionados con reclutadores de las redes de terroristas internacionales, y se preparaban para cometer «atentados terroristas en el territorio de la Federación Rusa».
Información: Silvia Ramirez
Fuente: Efe/Infobae