Resumen Internacional SN 10 de mayo 2017
10 mayo 17 - 03:18por mediatique mediatique

EEUU FBI
Trump causa un sismo político al despedir por sorpresa al director del FBI
Washington (EFE).- El presidente de EEUU, Donald Trump, causó un sismo político al despedir por sorpresa al director del FBI, James Comey, que lideraba una investigación sobre los posibles lazos de la campaña del magnate con Rusia en las elecciones de 2016. «El FBI es una de las instituciones más estimadas y respetadas de nuestra nación y hoy marca un nuevo comienzo para nuestra joya de la corona de las fuerzas del orden», afirmó Trump en una nota oficial emitida por su portavoz, Sean Spicer.
COREA DEL SUR GOBIERNO
Moon nombra a cargos clave para lograr un acercamiento con Corea del Norte
Seúl (EFE).- Los nombramientos realizados hoy por el nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, para varios cargos clave de su Gobierno subrayan su voluntad manifiesta de mejorar las relaciones con Corea del Norte en un momento de especial tensión en la península. Como primer ministro, cargo que en Corea del Sur equivale al de vicepresidente (el presidente es tanto jefe de Estado como de Gobierno), Moon ha nombrado a Lee Nak-yong, veterano político liberal y experiodista.
TURQUÍA DERECHOS
Dos profesores turcos purgados, en estado crítico por huelga de hambre
Ankara (EFE).- Dos profesores turcos se encuentran en estado crítico tras 63 días de huelga de hambre para protestar contra el decreto que provocó su despido, denunció hoy la Asociación Médica Turca. «Están en una etapa crítica de la huelga de hambre. Si no se interviene, hay riesgo de muerte en una semana», declaró a Efe por teléfono el profesor Vedar Bulut, presidente de la Asociación Médica de Ankara.
CHINA DEFENSA
China prueba un nuevo tipo de misil en aguas del mar de Bohai
Pekín (EFE).- El Ejército de Liberación Popular chino llevó a cabo un test de combate con misiles en aguas del Mar de Bohai (noreste del país) en donde se probó un nuevo tipo de proyectiles, informó el Ministerio de Defensa sin dar más detalles sobre ese armamento ni el día exacto de los ejercicios. El test, que se confirmó el mismo día de las elecciones en Corea del Sur, cuyas costas se encuentran a unos 500 kilómetros del citado Mar de Bohai, se condujo de forma exitosa, «logrando los resultados esperados», y según el comunicado del Ministerio forma parte del plan de entrenamiento anual ya diseñado con anterioridad.
SIRIA CONFLICTO
Turquía tacha de «inaceptable» que EEUU arme a la guerrilla kurda de Siria
Estambul (EFE).- El viceprimer ministro turco Nurettin Canikli ha calificado hoy como «inaceptable» el plan de Estados Unidos de entregar armamento pesado a la guerrilla kurda de Siria, las Unidades de Defensa Popular (YPG), para intensificar la lucha contra el Estado Islámico. «El que Estados Unidos entregue armas al grupo YPG, que ellos mismos han asumido que es una organización terrorista, no puede cambiar la realidad, esto no se puede aceptar», dijo Canikli en una entrevista en la televisión turca A Haber.
R.UNIDO OTAN
Stoltenberg descarta un retorno a «operaciones de combate» en Afganistán
Londres (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, confirmó hoy que se pedirá a los miembros del organismo que aporten «unos cuantos miles» de soldados adicionales a la misión en Afganistán, si bien descartó un retorno a «operaciones de combate» en ese país. Stoltenberg hizo una breve declaración a la prensa después de reunirse en Londres con la primera ministra británica en funciones, Theresa May, para preparar la cumbre de jefes de Estado y Gobierno del 25 de mayo en Bruselas.