01 Nuestro Resumen Internacional SN 06 Septiembre 2017

06 septiembre 17 - 03:42

por mediatique mediatique

 

PAPA COLOMBIA

El papa afirma que su viaje quiere ayudar a Colombia «a ir adelante»

A bordo del avión papal (EFE).- El papa Francisco afirmó hoy a bordo del avión en el que viaja a Bogotá que se trata de un viaje «un poco especial» porque «ayudará también a Colombia a ir adelante». Poco después de despegar rumbo a Colombia, Francisco hizo esa declaración a los 72 periodistas que le acompañan en el vuelo y a quienes saludó personalmente uno a uno.

SIRIA CONFLICTO

ONU: la Fuerza Aérea siria fue responsable de ataque en abril con gas sarín

Ginebra (EFE).- El régimen sirio empleó armas químicas en al menos cuatro ocasiones entre marzo y junio de este año, incluido el ataque del 4 de abril en la localidad de Jan Shijún, que la Comisión de Investigación de la ONU ha determinado se cometió con gas sarín y fue perpetrado por la Fuerza Aérea. En su décimo cuarto informe sobre violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra cometidos en Siria entre el 1 de marzo y el 7 de julio, la Comisión señala que «entrevistas e informes de alerta temprana indican que un avión Sujoi 22 (Su-22) llevó a cabo cuatro ataques aéreos en Jan Shijún a las 06.45 hora local».

YIHADISTAS SIRIA

Aviación rusa hizo 1.500 vuelos sobre Deir al Zur y mató a 1.200 yihadistas

Moscú (EFE).- La aviación rusa intensificó sus acciones en Siria durante las últimas dos semanas con cerca de 1.500 vuelos con el objetivo de destruir al Estado Islámico en la zona de Deir al Zur y mató a 1.200 yihadistas, informó el Ministerio de Defensa. Las fuerzas sirias tomaron ayer el control de esa zona que había estado en manos del Estado Islámico. «Los aviones de guerra rusa realizaron más de 1.400 salidas, mataron a 1.200 terroristas y destruyeron gran cantidad de infraestructura del EI en el área de Deir al Zur», dijo el general Serguei Surovikin, comandante de las fuerzas rusas en Siria.

UE REUBICACIÓN

Eslovaquia y Hungría no pueden rechazar acogida solicitantes asilo según TJUE

Bruselas (EFE).- Eslovaquia y Hungría no pueden rechazar la reubicación de solicitantes de asilo desde Grecia e Italia, acordada a nivel comunitario en respuesta a la crisis migratoria en la Unión Europea (UE) en 2015, según dictaminó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Los jueces de la UE desestimaron los recursos de esos dos países contra el mecanismo provisional de reubicación obligatoria de solicitantes de asilo acordado por el Consejo de la Unión. Según el Tribunal, el mecanismo contribuye de forma efectiva y proporcionada a que Grecia e Italia puedan hacer frente a las consecuencias de la crisis migratoria de 2015.

UE REUBICACIÓN

Hungría asegura que pese al fallo de TJUE no va a aceptar más «inmigrantes»

Budapest (EFE).- El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, calificó de «indignante» e «irresponsable» el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y que, por ello, su país «no está dispuesto a aceptar ni a un inmigrante». El tribunal europeo dictaminó que Eslovaquia y Hungría deben acatar la política de reparto de refugiados en la Unión Europea y no pueden negarse a reubicar a solicitantes de asilo llegados desde Grecia e Italia.

ESPAÑA CATALUÑA

El Parlamento catalán tramita la ley del referéndum sobre la independencia

Barcelona (España) (EFE).- El Parlamento autónomo catalán admitió a trámite la ley del referéndum, que regularía la consulta que el Gobierno de Cataluña tiene previsto celebrar el 1 de octubre sobre la independencia de esa región española y que el Gobierno de Madrid considera ilegal. Una vez iniciada la tramitación de la ley, ésta podría ser aprobada hoy mismo con los votos de JxSí (coalición de centroderecha e izquierda republicana que gobierna Cataluña) y los independentistas radicales de la CUP.

BIRMANIA ROHINYÁS

Suu Kyi rompe su silencio para acusar a los «terroristas» de «desinformación»

Bangkok (EFE).- La líder de facto del Gobierno birmano y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, rompió su silencio para acusar a los «terroristas» -rebeldes rohinyas- de difundir un «iceberg de desinformación» durante la ola de violencia a la que ha sido sometida esa minoría en el oeste del país desde finales de agosto. En los incidentes ya han muerto 414 personas y 172.000 han sido desplazadas. En su primer comentario desde el asalto perpetrado por los insurgentes del Ejército de Salvación Rohinyá de Arakan (ARSA), Suu Kyi acusó a los rebeldes, que ella calificó de «terroristas», de dividir a las comunidades del país.

HURACANES ATLÁNTICO

El poderoso huracán Irma, de categoría 5, atraviesa Barbuda

Washington (EFE).- El ojo del huracán Irma atravesó Barbuda con efectos «potencialmente catastróficos» en esta isla y en el resto de Antillas Menores, Puerto Rico, la República Dominicana y otros enclaves del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. De categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, Irma cruzó Barbuda sobre las 02.00 hora local (06.00 GMT) con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora.

Información: Catherin García

Fuente: Efe/Infobae

Etiquetas de esta nota

Relacionados