Presidente Jimmy Morales señala a empresarios que relación con EEUU está mejor que nunca

15 febrero 18 - 10:57

por mediatique mediatique

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, destacó hoy ante empresarios de Estados Unidos que la relación entre los dos países está mejor que nunca después de la reunión «productiva» que mantuvo la semana pasada con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

«El Gobierno de Guatemala cuenta ahora con un respaldo mayor de distintas instancias de Estados Unidos. En nuestra conversación quedó claro que Guatemala siempre será un socio estratégico y que ahora más que nunca nuestros lazos de amistad y cooperación se deben fortalecer», dijo el mandatario.

Durante su participación en un foro de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) para analizar los retos y las oportunidades del país, Morales dijo que «no es casualidad» que Guatemala sea «el socio más importante» de Estados Unidos en toda la región en la lucha contra el narcotráfico, así como el «más involucrado» en la aplicación de la Alianza para la Prosperidad.

«Y menos que seamos un socio clave para fortalecer la transparencia, la lucha contra la corrupción y la impunidad», acotó el presidente, y agregó: «El éxito no es producto de casualidades ni factor suerte, se da al aprovechar oportunidades y ser coherentes».

En este mismo sentido, enfatizó que los dos países tienen «intereses afines» y que por tanto la alianza entre ambos es «sólida», pero exhortó a los empresarios a continuar aumentando la inversión en el país porque en su Gobierno encontrarán «un aliado y un socio».

Guatemala es la economía más grande de Centroamérica y concentra el 35 por ciento de la producción de la región, lo que la convierte en una «nación con un enorme potencial» y con grandes oportunidades para prosperar y lograr el país que todos los guatemaltecos se merecen.

Así, pidió a los participantes en este foro discutir sobre el rol que juegan el Estado, el sector público, los empresarios y los «aliados en el mundo» en la prosperidad de la población, y aseguró que los retos «pueden ser oportunidades» si se logra su transformación con unidad, una visión global y aliados comprometidos con sus intereses.

Morales, quien recordó que le quedan 698 días al cargo de la Presidencia del país -y que los cuenta porque le han «costado mucho»-, hizo mención en su discurso a algunos aspectos que considera que perjudicaron los datos económicos de Guatemala, que en 2017 registró un crecimiento del 2,8 por ciento del producto interno bruto.

Esta cifra, arguyó, podría haber sido mayor sino fuera por las «decisiones de algunas Cortes», como la suspensión de la mina San Rafael o el bloqueo de varias hidroeléctricas.

En su discurso, el presidente enfatizó su compromiso de seguir luchando contra la corrupción y la impunidad como lo ha venido haciendo desde que asumió el poder el 14 de enero de 2016 y les dijo a los empresarios, «mirándoles a los ojos», que su Gobierno «ha trabajado con transparencia», como demuestran sus buenas prácticas, como el presupuesto abierto.

Estas declaraciones se producen después de que un grupo de nueve congresistas de Estados Unidos le pidieran, por carta, tomar medidas inmediatas para mejorar el ambiente de inversión que enfrentan las compañías estadounidenses en ese país.

Los legisladores pidieron al Gobierno guatemalteco que priorice la aplicación de las disposiciones del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para aumentar la seguridad de inversión estadounidense, contribuir al crecimiento económico de Guatemala, crear trabajos y proteger a las comunidades indígenas.

Estados Unidos es el mayor inversor extranjero en Guatemala, donde solo en 2016 las compañías estadounidenses invirtieron 14.600 millones de dólares en ese país centroamericano.

EFE/SN