Resumen Deportivo SN Furia Azul 11 Abril 2018
11 abril 18 - 03:02por mediatique mediatique

Por contratar: El Deportivo Siquinalá podría confirmar en las próximas horas la contratación de un nuevo jugador, El cuadro naranjero por mutuo acuerdo rescindió los contratos de los delanteros Mauro Portillo (guatemalteco) y de Luis Arroyo (mexicano) , el también azteca Julio César Pardini podría ser contratado en cualquier momento. Pardini ha militado en Cruz Azul, Celaya, Mérida entre otros en su país como también en Club Sport Herediano de Costa Rica, tiene 33 años y actualmente está desempleado y por eso podría ser contratado
Baloncesto: Con grandes expectativas, los chicos de las selecciones femenina y masculina de baloncesto reciben el aval por parte de las autoridades de CDAG, para participar en el FIBA U14 Campeonato Confederación Centroamericana de Baloncesto (COCABA) 2018, que se realizará en la ciudad de San Salvador del 11 al 15 de abril. El equipo juvenil masculino integra el grupo A, para medirse con Panamá, Nicaragua y Belice. Mientras que en el grupo B se encuentran Costa Rica, Honduras y El Salvador. Donde los 2 mejores de cada grupo clasificaran a una segunda ronda donde disputarán el campeonato Las chicas, en cambio están ubicadas en un único grupo junto con sus similares de Honduras, Panamá, Costa Rica y El Salvador. En donde jugaran todas contra todas para definir a las ganadores del campeonato.
Ciclismo: Juramentan a la selección nacional de ruta que participará en la Vuelta, Joe Martin 2.2 UCI, América Tour en Arkansas, Estados Unidos, a partir del jueves 12 al domingo 15 de abril 2018. La selección la conforman, los especialistas en metas volantes y aguerridos para los remates finales de pelotón, Julio Padilla, Dorian Monterroso, Alfredo Ajpacajá y Alder Torres, con la asistencias de Manuel Rodas y Brayan Ríos, quienes trabajan muy bien en las fugas y colaborando a la estrategia de equipo, el entrenador será, Alejo Mazariegos, delegado, Hamblin López y mecánico, Elías Marroquín. En la edición 2018, se confirma la participación de equipos de 27 países, la carrera comenzó en 1978, Joe Martin fue el director hasta 1988, tras su muerte en 1989, el evento lleva su nombre en su honor, la Joe Martin Stage Race se ha convertido en una de las mejores carreras profesionales de Estados Unidos.
Patinaje: En su primer logro alcanzado en la gira por Europa, la guatemalteca Dalia Soberanis dio de qué hablar en Portugal al ganar 2 medallas en el XV Terras do Infante 2018. La patinadora “chapina” subió en 2 ocasiones al podio con plata y bronce, gracias a sus grandes actuaciones en las pruebas de velocidad de 100 y 200 metros. Además de las medallas, alcanzó una nueva marca personal. Soberanis no fue la única participante nacional en la competencia, también estuvo presente el guatemalteco Eduardo Mollinedo, quien fue parte de las pruebas masculinas. Respecto a la XV Terras do Infante, se disputó entre el 6 y el 8 de abril en la ciudad de Lagos, Portugal.
Pesca: Fernando Merk logró el primer lugar después de haber sumado 107 puntos por haber participado en cinco fechas, el segundo puesto fue para Hugo Mayorga que sumó 98. Ambos pescadores llegaron a las últimas dos fechas del torneo con la opción lograr el título, pero fue Merck quien tuvo la mejor pesca el sábado, al liberar 7 velas y sumar 25 puntos, mientras que Hugo solo sumó7.Ya con el título definido, la pelea por el segundo puesto estaba entre Mayorga y Juan Manuel Cobar. En la ultima fecha que se disputó este domingo, Mayorga se quedó con la fecha al lograr 15 liberaciones y quedarse con los 25 puntos, el segundo fue para Cobar, que sumó 20, con esto Hugo se quedó con el segundo puesto al haber sumado un punto más que Cobar. Con la finalización del torneo, dejo clasificados a seis pescadores para el torneo ILTTA que se disputará en nuestro país del 12 al 16 de noviembre.
Más del Patinaje: Dalia Soberanis colocó a Guatemala dos veces en el podio del Torneo Internacional, XV Terras do Infante en la ciudad de Lagos, Portugal, como parte de su preparación deportiva financiada por el Comité Olímpico Guatemalteco. La patinadora de 21 años logró medallas de plata y bronce en la competencia válida por la segunda etapa de la Copa Europea de patinaje de velocidad, la cual vio en acción a 600 exponentes de 17 naciones. El segundo lugar fue en la prueba contrarreloj de 300 metros, con registro de 27 segundos y 152 centésimas (nueva marca personal) y 27 puntos acumulados. Soberanis fue superada por la campeona mundial y europea Sandrine Tas de Bélgica, con 26:467 segundos y 28 puntos. Luego en el evento de velocidad de 100 metros (en el que intervinieron 15 patinadoras), logró el tercer mejor tiempo con 11:097 segundos y 13 puntos.
COG firma convenio con FUNOG y Organización de Paz y Deporte: En la celebración del segundo Foro para las Américas, Paz y Deporte, el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), la Fundación Olímpica de Guatemala (FUNOG) y la Organización Paz y Deporte (Peace and Sport, P&S), firmaron un convenio de entendimiento que tiene como propósito la promoción del deporte como herramienta para el desarrollo y la paz. El 6 de abril, durante la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (IDSDP por sus siglas en inglés), las tres instituciones materializaron objetivos en común para la transformación social a través del deporte. De acuerdo a los documentos firmados, el convenio pretende sentar las bases para la colaboración futura entre el COG, FUNOG y Peace and Sport, estableciendo funciones y responsabilidades de cada parte. En el acto de firma participaron el licenciado Gerardo Estrada, gerente del Comité Olímpico Guatemalteco, la señora María José Paiz, directora ejecutiva de Fundación Olímpica Guatemalteca y el señor Laurent Dupont, director general de Peace and Sport.
Pentatlón moderno: Atletas de todas las edades vivieron la fiesta del Laser Run City Tour Guatemala 2018, evento combinado de carrera y tiro, que se celebró en las instalaciones del Colegio Sagrado Corazón de Jesús. Una competencia que tuvo participación de al menos 300 deportistas, en edades entre nueve hasta mayores de 60 años, tanto en la rama masculina como en la femenina. En la categoría senior Jorge Imeri de la Asociación de Pentatlón Moderno se llevó la presea dorada a casa luego de terminar la carrera con un tiempo de 5:51.61, dejando a Carlos Quan del Colegio Suizo en segunda posición, con un tiempo de 7:46.34. Por su lado Ximena Diéguez de la Asociación se consagró campeona en la rama femenina con un tiempo de 6:44.78, dejando en el segundo lugar a María Mazariegos del Club Mings con un tiempo de 8:43.57.
Información: Oscar Ovando / Radio Sonora
Siguenos en Twitter: @SN_Deportes