Gobierno de Guatemala juramenta al nuevo subsecretario de reducción de riesgo

19 julio 18 - 02:57

por mediatique mediatique

El Gobierno de Guatemala tomó juramento hoy a Walter René Monroy Valenzuela como nuevo subsecretario de gestión para la reducción de riesgo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, en lugar de Marco Antonio Barahona.

El portavoz de la entidad de protección civil, David De León, informó este miércoles del cambio y se limitó a decir que es «por decisión del Ejecutivo».

Monroy, arquitecto graduado en la Universidad de San Carlos de Guatemala y con una maestría en Gestión de Riesgo con enfoque social de la Universidad de San Pablo, se desempeñaba desde 2011 como director de recuperación de la institución.

En esos años tuvo a su cargo los procesos de evaluación de viviendas con daños por desastres y fue representante de la institución ante la Mesa de Recuperación en diferentes eventos, como terremotos, derrumbes, depresiones tropicales o la erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio, que ha dejado al menos 121 muertos y 300 desaparecidos.

También representó la secretaría ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres como ponente en talleres internacionales.

Y es miembro oficial en representación de Guatemala del Equipo Técnico Evaluador de Recuperación en la región centroamericana de Naciones Unidas.

Fue jefe de operaciones del equipo de expertos en evaluación estructural de Guatemala que acudieron a Ecuador por el terremoto de 2016.

Además, ha sido catedrático en gestión integral de riesgo de desastres en el Instituto Nacional de Administración Pública, en el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad y en la Universidad de San Pablo.

De 2001 a 2003 fue gerente técnico del Programa de Desarrollo Comunitario para la Paz (DECOPAZ) en los departamentos de Huehuetenango y Quiché, un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este es el primer cambio que se produce en la coordinadora tras la erupción del Volcán de Fuego, una emergencia en la que ha sido muy cuestionada la forma de actuar de las autoridades, motivo por el que la Fiscalía comenzó de oficio una investigación de la que aún no se conocen detalles.

 

 

Efe