El presidente de la República, Bernardo Arévalo, acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera y su equipo, ofreció una conferencia de prensa para anunciar el nuevo aumento al salario mínimo para el año 2025. Durante su discurso, el mandatario destacó que este aumento tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los empleados en los diversos sectores, brindando nuevas oportunidades y contribuyendo al crecimiento económico del país.
Según las declaraciones del presidente, el incremento busca mejorar las condiciones laborales y fomentar un desarrollo económico más inclusivo. Se estableció un aumento del 10% para las actividades agrícolas y no agrícolas, mientras que para la maquila y otras actividades de exportación, el aumento será del 6%, estos sectores recibirán además una bonificación de 250 quetzales.
Este aumento se basa en estudios nacionales e internacionales que buscan atender los intereses de los trabajadores a nivel nacional, promoviendo el desarrollo del empleo. La medida fue diseñada para impulsar una mejora en las condiciones salariales, con el fin de que los trabajadores puedan tener una vida más digna y sostenible.
Es importante tener en cuenta que este ajuste salarial también contempla variaciones según el departamento. A continuación, se detallan los salarios, los cuales quedarán de la siguiente manera:
Salario en el departamento de Guatemala incluyendo bonificación incentivo de Q250:
Salario en otros departamentos incluyendo la bonificación incentivo de Q250: