Hace unos meses el dossier de la candidatura, un documento de 377 páginas con todo lujo de detalles, y que la FIFA lo puntuara hace unos días con una nota de 4,2, este miércoles un Congreso Extraordinario del máximo organismo ha ratificado la candidatura como organizador de la cita mundialista.
Las sedes
Los datos de las sedes proyectan cómo quedarán en 2030. En el caso del Bernabéu, ya se encuentra a pleno rendimiento, pero la mayoría aún deben enfrentarse a fuertes reformas o, incluso, su construcción desde cero, siendo el caso más llamativo el megaproyecto del estadio Hassan II de Casablanca, que aspira con un aforo de 115.000 espectadores a ser de los más grandes del planeta.
De hecho, este será el único que puede rivalizar con Bernabéu, el favorito, o el nuevo Camp Nou por albergar la final. Cada estadio, según su capacidad, así como todo tipo de detalles como accesibilidad, zonas VIP, aparcamientos... pueden optar a acoger rondas más altas o más bajas del torneo (octavos, cuartos, semifinales).
En dicho dossier, hay hasta un curioso apartado en el que se destacan los mayores eventos que han acogido hasta ahora, en el caso de los estadios que ya están construidos.
Son once los propuestos en España, cinco en Marruecos y tres en Portugal. En el caso español, se tuvo que realizar un proceso de selección en el que campos como el Nuevo Mestalla o Balaídos se quedaron fuera. Estos son los 20 elegidos finales: