La Champions League sigue en constante transformación. En la presente temporada, se implementó un nuevo formato que nos brindó una fase de liga espectacular. Sin embargo, los cambios no se detienen ahí, y en un futuro no muy lejano podríamos presenciar una final del torneo en Estados Unidos.
La UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA) han iniciado conversaciones con la agencia estadounidense Relevent Sports para la adquisición de los derechos comerciales de las competiciones de clubes masculinos a partir del 2027, según informó The Independent.
En un comunicado oficial, se detalló que «la Junta Directiva de UC3, la sociedad conjunta entre la UEFA y la ECA, aprobó el inicio de un periodo exclusivo de negociaciones con Relevent Sports sobre los derechos comerciales globales de los torneos de clubes masculinos de la UEFA para el período 2027-2033«.
Relevent Sports es una empresa con sede en Estados Unidos, dirigida por Stephen Ross, propietario de los Miami Dolphins. Desde hace años, Ross ha manifestado su intención de llevar a los equipos más importantes de Europa a disputar encuentros en territorio norteamericano.
En abril de 2024, la FIFA anunció que consideraría modificaciones en su normativa que actualmente impide que partidos de ligas nacionales se jueguen en otros países. Esta posibilidad surgió luego de que la organización llegara a un acuerdo con Relevent Sports para desestimar una demanda que cuestionaba dicha regulación. Cabe recordar que, en su momento, se barajó la opción de que el Barcelona y el Girona disputaran algunos encuentros en Miami, aunque finalmente la idea no prosperó.
La posibilidad de llevar partidos de la Champions League a Estados Unidos está cada vez más cerca. De concretarse el acuerdo con la UEFA, a partir de la temporada 2033-34 algunos encuentros del torneo podrían jugarse en estadios estadounidenses. Este movimiento marcaría un cambio significativo en el fútbol europeo, demostrando que los clubes más poderosos, a través de la ECA, están comenzando a influir con mayor fuerza en las decisiones de la UEFA, expandiendo así los límites tradicionales de la competición.