El FC Barcelona atraviesa una situación delicada tras la decisión de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de denegar las licencias federativas a Dani Olmo y Pau Víctor, impidiendo su participación en la temporada actual.
Razones detrás de la medida
Esta decisión se fundamenta en los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF, los cuales prohíben que un jugador cuya licencia ha sido cancelada pueda obtener una nueva con el mismo club durante la misma temporada.
El 3 de enero de 2025, el Barcelona consiguió ampliar su Límite de Coste de Plantilla Deportiva al cumplir con los requisitos de control económico de LaLiga. Sin embargo, la solicitud para registrar a Olmo y Víctor fue rechazada debido a que el club no presentó la documentación requerida antes del 31 de diciembre de 2024, fecha límite fijada por LaLiga. Esta omisión resultó en la eliminación automática de las fichas de ambos futbolistas, dejándolos inhabilitados para competir con el equipo.
El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, ha manifestado su descontento por la situación, aunque reiteró su confianza en la directiva para encontrar una solución. “No es una situación que me alegre, pero tengo plena confianza en el club y en que se tomarán las decisiones adecuadas”, comentó Flick en una rueda de prensa.
Pese a las dificultades, el técnico alemán ha mantenido el enfoque en el próximo partido de Copa del Rey frente al Barbastro, resaltando la dedicación y profesionalismo del resto de la plantilla.
Impacto deportivo y económico
La imposibilidad de contar con Dani Olmo y Pau Víctor supone un golpe significativo para el FC Barcelona. En el caso de Olmo, una de las incorporaciones más importantes de la temporada, la incertidumbre contractual podría derivar en su salida como agente libre, lo que representaría una pérdida económica y deportiva considerable para el club.
El club se encuentra ahora en una encrucijada, con la necesidad de gestionar cuidadosamente esta crisis para evitar mayores consecuencias a largo plazo.