El mundo de la música mexicana está de luto tras confirmarse la muerte de Paquita la del Barrio, a sus 77 años, intérprete de la famosa canción “Rata de dos patas”.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz. Fue una artista única e irrepetible, que nos dejó una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música. En este momento de gran dolor, pedimos respetuosamente a los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descanse en paz. Su música y legado vivirán siempre en nuestros corazones», dice el comunicado oficial.
Francisca Viveros Barradas, originaria de Alto Lucero, Veracruz, falleció este lunes 17 de febrero debido a complicaciones de salud. Esto ocurrió poco después de realizar una emotiva gira de despedida, lo que generó una gran tristeza entre sus seguidores.
Además, recordamos el recorrido de Paquita la del Barrio hacia la fama, un trayecto que comenzó a sus 16 años, en el gobierno municipal de Alto Lucero, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, quien era 30 años mayor que ella y con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, al sufrir maltrato en esa relación, decidió mudarse a Ciudad de México, donde se dedicó a su carrera junto a su hermana Viola, con quien formó el dueto «Las Golondrinas» y se presentó en el restaurante Fogata Norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez.
A lo largo de su vida, Paquita enfrentó varias decepciones amorosas que inspiraron muchas de sus canciones, en las que los hombres fueron llamados “inútiles”. Su música, siempre reflejó sus experiencias y luchas personales, convirtiéndola en un ícono de la música ranchera mexicana. Su voz seguirá siendo fuente de inspiración y continuará presente en las próximas generaciones.