¿Qué es la ciberseguridad y cómo protege a los niños?
30 marzo 23 - 02:44por Sara Solis
Así es como los padres y la ciberseguridad protegen a los niños y adolescentes a través de Internet.

Es importante conocer que la ciberseguridad se trata de una practica que protege los sistemas más importantes y la información confidencial ante ataques digitales. También es conocida como seguridad informática.
Ante la llegada de las nuevas tecnologías los niños comienzan a ingresar a redes sociales a una edad temprana por lo que los padres o encargados deben conocer los riegos a los que pueden estar expuestos. Entre ellos el ciberacoso de los desconocidos que desean obtener contenido sexual; datos bancarios o información personal.

Consejos para proteger a los niños y adolescentes en Internet
Contraseñas fuertes
Estas contraseñas deben ser creadas por los adultos y enseñar a los menores que para evitar problemas de seguridad es importante que las mantengan de esa manera. Estas deben contener frases, números y otros caracteres.
Suplantación de identidad (phishing)
Se trata de la práctica de enviar correos electrónicos fraudulentos que se asemejan a correos de fuentes confiables con el objetivo de robar datos sensibles, como números de tarjetas e información de inicios de sesión. Ese tipo de ciberataque es de los más comunes.

Monitorear actividad de los niños
Los padres deben estar atentos a la forma de navegación de los niños en la web y para ello pueden supervisar el historial de búsqueda o utilizar programas para el control parental donde los padres podrán estar al tanto de sus hijos como VPN; antivirus; entre otros que suelen ser buenas herramientas que mantendrán a los pequeños a salvo, incluso a los adolescentes.
Evitar el contacto con desconocidos
El internet es un lugar público en el que pueden encontrarse con personas desconocidas que buscan engañar a los jóvenes y niños a través del ciberacoso como lo mencionamos anteriormente.
