El vicepresidente paraguayo, Juan Afara, anunció hoy su renuncia al cargo para dedicarse a la campaña electoral, que culmina el 22 de abril y a la que se presenta como candidato a senador por el gobernante Partido Colorado.
Afara hizo el anuncio ante los medios tras presentar su renuncia al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, a quien entregó el documento, dirigido al titular del Congreso, Fernando Lugo, ausente del país.
«Me encuentro abocado a una candidatura en el marco del presente proceso electoral de representación en el Parlamento, por lo que considero una obligación ética formalizar en este acto mi renuncia», escribió Afara en el documento, divulgado a los medios.
A preguntas de los periodistas, Afara dijo haberse sentido «limitado» durante el ejercicio del cargo, que dijo debe de «tener otra dinámica»
«El próximo vicepresidente debe tener un compromiso muy importante que es el trabajo conjunto y tiene que trabajar de manera conjunta. El vicepresidente es muy útil a la medida en que el presidente le permita trabajar a su lado en confianza».
Afara se distanció políticamente del presidente paraguayo, Horacio Cartes, antes de las elecciones internas del Partido Colorado para elegir el candidato a la Presidencia en las elecciones del 22 de abril.
El ganador fue el entonces senador Mario Abdo Benítez, a quien apoyó Afara y que se impuso sobre el candidato de Cartes, el exministro de Hacienda, Santiago Peña.
La candidatura de Afara al Senado, así como la de Cartes, quien también busca un escaño en la Cámara alta, fue impugnada por la oposición, alegando que tanto el presidente como el vicepresidente deben dedicarse en exclusiva a sus funciones en el Ejecutivo hasta el término del mandato, según la Carta Magna.
Sin embargo, en febrero la Justicia Electoral rechazó las impugnaciones, un fallo que la concertación de izquierda Frente Guasu apeló con una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema.
El Partido Colorado, con Abdo Benítez como candidato a la Presidencia, tiene su principal rival en las elecciones del 22 de abril a Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal y candidato presidencial por la alianza Ganar, integrada por esa formación, el Frente Guasu y otras minoritarias. EFE