Oficialista Moreno gana elecciones de Ecuador y sigue en el aire la segunda vuelta
Quito (EFE).- El candidato oficialista a la Presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, habría obtenido el 39,13 por ciento de los votos cuando se ha escrutado el 88,7 % de las actas electorales, seguido del centroderechista Guillermo Lasso, del Movimiento CREO, que cuenta con el 28,31%. En Ecuador para ser elegido presidente en primera vuelta es necesario tener al menos el 40% de los votos y una diferencia de al menos diez puntos porcentuales respecto al segundo candidato más votado. El Consejo Nacional Electoral anunció hoy que en tres días presentará los resultados definitivos.
ECUADOR ELECCIONES
Opositor advierte están «vigilantes» para «evitar un fraude» en Ecuador
Quito (EFE).- El candidato opositor Guillermo Lasso, quien podría disputar en segunda vuelta la Presidencia de Ecuador con el oficialista Lenín Moreno, advirtió hoy que sus seguidores vigilan el conteo de los votos «para evitar un fraude». Los resultados oficiales parciales revelan un estrecho resultado de los comicios de ayer para renovar el Ejecutivo, en los que el candidato oficialista obtendría el 39,13 por ciento de los votos, insuficientes para evitar la segunda vuelta.
OTAN EEUU
EEUU da de plazo hasta fin 2017 para que aliados aumenten contribución a OTAN
Bruselas (EFE).- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio hoy de plazo hasta finales de 2017 para que Canadá y los aliados europeos hagan «progresos reales» en su contribución financiera y el reparto de cargas en la Alianza. Pence, tras reunirse con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, espera que los aliados «mantengan su promesa» y hagan más por la defensa común, y subrayó que Trump «espera progresos reales para finales de 2017».
UE EUROGRUPO
Grecia y las instituciones acuerdan la vuelta de los supervisores a Atenas
Bruselas (EFE).- Grecia, sus acreedores europeos y el Fondo Monetario Internacional llegaron hoy a un acuerdo para que la misión de supervisión de las instituciones vuelva al país heleno, un primer paso para cerrar la segunda revisión del cumplimiento por parte de Atenas de las condiciones asociadas a su rescate. Así lo anunció el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona celebrada hoy en Bruselas, donde subrayó que «las instituciones volverán a Atenas en un plazo muy corto de tiempo».
ESPAÑA FRANCIA
Rajoy y Hollande coinciden en necesidad de avanzar en la integración europea
Málaga (España) (EFE).- El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, coincidieron hoy en la necesidad de avanzar en la integración europea para afrontar retos como la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) o el fenómeno de la inmigración. Hollande y Rajoy presidieron hoy la XXV cumbre hispano-francesa en Málaga (sur), donde señalaron que para la UE resulta esencial progresar en el crecimiento económico y la actuación contra el desempleo, la inmigración y la lucha contra el terrorismo.
RUSIA EXTERIORES
Muere Vitali Churkin, el embajador ruso ante la ONU
Moscú (EFE).- El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, murió hoy a los 64 años de edad en Nueva York, según informó la Cancillería rusa en un comunicado. En la nota oficial el Gobierno ruso destaca que el destacado diplomático «murió en su puesto de trabajo» y expresa sus condolencias «a sus familiares y seres queridos».
IRAK EEUU
EE.UU. afirma que la guerra contra EI será «larga»
Bagdad (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, dijo hoy en Bagdad que la guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) será «larga» y que las fuerzas estadounidenses se mantendrán en Irak por un tiempo para apoyar a las fuerzas iraquíes en esta contienda. En una rueda de prensa celebrada en la embajada estadounidense en Irak, durante su primera visita oficial a este país, Mattis afirmó que «el Ejército iraquí tiene hoy grandes habilidades militares y que el pueblo iraquí ha empezado a entender la importancia de hacer frente al EI».
LIBIA CONFLICTO
Tiroteado el convoy del jefe del Gobierno libio sostenido por la ONU
Trípoli (EFE).- Hombres armados dispararon hoy en Trípoli contra el convoy del presidente del Gobierno de unidad sostenido por la ONU, Fayez al Serraj, en un ataque que no causó heridos de gravedad, informaron a Efe fuentes de seguridad. Junto a Al Serraj viajaban Abdelrahman Suwaihli, presidente del Consejo de Estado, un órgano que actúa como Senado promovido también por la ONU, y el jefe de Seguridad Nacional del citado Gobierno, Abdelrahman al Tawil.
COLOMBIA PAZ
Colombia descarta un nuevo calendario para dejación de armas de las FARC
Bogotá (EFE).- El Gobierno colombiano descartó hoy un nuevo calendario de dejación de armas por parte de la guerrilla de las FARC -con la que firmó la paz en noviembre-, en respuesta a una sugerencia del jefe de la Misión Especial de la ONU en el país, Jean Arnault. En una misiva firmada por la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, estos aseguran que las principales dificultades en la construcción de los 26 campamentos donde ya están 6.900 guerrilleros de las FARC «han sido superadas» a pesar «de las dificultades logísticas» que supuso una operación de esa naturaleza en lugares remotos y de difícil acceso.
MARRUECOS ESPAÑA
Más de 200.000 marroquíes se han nacionalizado españoles desde el año 2000
Rabat (EFE).- Más de 200.000 marroquíes se han nacionalizado españoles entre los años 2000 y 2016, con una clara tendencia al alza en los últimos seis años, aunque con cifras que están por debajo de otros colectivos, como los ecuatorianos. Según estadísticas que Efe obtuvo del Ministerio español de Justicia, 211.709 marroquíes obtuvieron la nacionalidad española entre 2000 (1.928 casos) y 2016 (28.505), con un «pico» en el año 2013, cuando ese departamento dio su opinión favorable a 45.754 marroquíes. EFE