Resumen noticias inter 9 de abril
-En Yehualtepec Puebla México, lincharon y quemaron a cuatro hombres que habían robado un camión de agua embotellada. Una turba de aproximadamente 200 personas incendió la comisaría de la policía local, sacó a la fuerza a los detenidos, los golpeó con palas y picos y luego les prendieron fuego.
-Acusan a YouTube de recopilar ilegalmente datos personales de menores de edad y de prácticas publicitarias indebidas. Aunque los términos de servicio advierten que no es un sitio para menores de 13 años, cualquiera puede acceder a su material audiovisual sin tener una cuenta. La demanda interpuesta por 20 grupos de defensores de menores acusan a Youtube de guardar la ubicación, número de teléfono o el dispositivo que emplean, entre otros datos. Los demandantes esperan que Google reciba sanciones por miles de millones de dólares.
-Cinco personas murieron al estrellarse una avioneta en la provincia argentina de La Pampa. La aeronave había salido de Mendoza y se dirigía hacia Tandil. El trayecto iba a cubrir 880 kilómetros. A bordo del avión Piper Seneca viajaban cinco ocupantes: un piloto y cuatro tripulantes (todos hombres). Por la violencia del impacto y el posterior estallido, no hubo sobrevivientes.
-En Paderborn Alemania, más de 26 mil personas fueron evacuadas para retirar una bomba de la Segunda Guerra Mundial. Los especialistas desactivaron un artefacto británico de 1,8 toneladas, días después de que empleados de construcción encontraran el dispositivo en un jardín, a tan solo 80 centímetros de la superficie. Más de mil bomberos, policías y personal de emergencia participaron en las labores de evacuación, que incluyeron tanto a habitantes como dos hospitales, una universidad y varios asilos de ancianos.
-En la India, 22 vagones de un tren de pasajeros en los que viajaban mil personas salieron de la estación y viajaron unos 12 kilómetros en reversa y sin motor. El convoy abandonó la estación durante el remplazo de la locomotora. Al parecer, los trabajadores ferroviarios violaron las medidas de seguridad al no bloquear los vagones que tras el largo recorrido y el tremendo susto perdieron velocidad y pudieron ser detenidos colocando piedras y maderas en los rieles.
-Donald Trump ha puesto fecha a su reunión con el líder norcoreano Kim Jong-un, informa la agencia AFP. El presidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que en Mayo o a comienzos de junio, se espera realizar el encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-un, donde se espera firmar el acuerdo sobre la desnuclearización de Corea del Norte.
-Arqueólogos egipcios han descubierto en pleno desierto de su país los restos de un templo grecorromano construido entre el siglo II antes de Cristo y el III de nuestra era. El descubrimiento consiste en varias partes de una edificación, que incluyen una entrada principal y un patio interior con habitaciones a los lados, también recipientes de cerámica, monedas y restos de una estatua que representa a una persona, así como efigies de leones y pilares.
-Presidente de Irán: «Si EE.UU. se retira del acuerdo nuclear, lo lamentará». Hasán Rohaní promete una respuesta «más fuerte de lo que imaginan» si el acuerdo colapsa.
-El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel ha lanzado una iniciativa en la plataforma Change.org para lograr que el expresidente brasileño, Lula da Silva, sea postulado al Premio Nobel de la Paz. El docente argentino asegura que «el mundo reconoce que hubo un antes y un después en la historia del desigual Brasil» tras las dos presidencias de Lula—entre los años 2003 y 2010. Asimismo, propuso en redes sociales el ‘hashtag’ #NobelparaLula.
-Al menos cuatro personas han requerido asistencia médica en los hospitales a causa de una serie de terremotos registrados la noche del domingo al lunes en el suroeste de Japón. El sismo más potente ha sido de magnitud 6.1, y además de tres heridos, ha provocado el corte de electricidad y agua en Shimane. Se han reportado grietas en carreteras y edificios dañados. A lo largo de la madrugada han registrado al menos cinco sismos más en la misma zona, cuya magnitud varía entre 3,8 y 4,8, siendo el último el más leve.
-El Tribunal Supremo de Justicia Venezolano en el exilio ordenó prisión preventiva para Nicolás Maduro. La Corte decidió iniciar un proceso penal por corrupción contra el presidente chavista. “Hay peligro de fuga”, advirtieron los jueces, que pidieron una alerta roja de Interpol por tener orden de detención válida. «Todos los cuerpos de seguridad en Venezuela deben obedecer la orden de privación de libertad a Nicolás Maduro», declaró el Tribunal
-«Toy Story 4» ya tiene fecha de estreno. Woody, Buzz y sus amigos regresarán a la pantalla grande el 21 de junio del 2019 para contar la historia de amor entre Woody y Bo Peep.
-Alerta en Brasil por la muerte de más de 200 delfines cerca de Rio de Janeiro desde fines de 2017. Son muchos los biólogos y ambientalistas los que apuntan al meteórico desarrollo de la región, algo que podría haber empeorado la situación para los delfines de la zona. El culpable de dichas muertes en masa ha sido identificado como el morbilivirus, un bacilo que causa sarpullidos, desorientación, fiebre, infecciones respiratorias y una agonizante muerte.
-El puente más largo del mundo se encuentra en serios problemas, denuncian que una de sus islas artificiales se está deshaciendo. Tras nueve años de construcción e importantes demoras, la conexión terrestre de 55 kilómetros de largo entre Hong Kong, Macau y Zhuhai, al sur de China, tiene problemas estructurales inquietantes tras detectar que los bloques de concreto dispuestos para absorber las olas, se han separado de la isla y han quedado bajo el agua por los movimientos del mar.
Redacción: Leslie Pérez / Radio Sonora