Resumen noticias internacionales 26 de febrero de 2018
-Un intenso sismo de magnitud 6,3 ha sacudido este lunes la parte central de Papúa Nueva Guinea. El epicentro del terremoto se ha registrado a 56 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mendi, a una profundidad de 5,2 kilómetros. El movimiento telúrico fue seguido de varias potentes réplicas. El mismo organismo prevé un 34% de posibilidades de que se produzcan muertes a causa de este reciente terremoto masivo, debido a que este 25 de febrero, la misma región fue agitada por otro potente temblor de 7,5, que se cobró la vida de al menos diez personas. Cuatro de estas víctimas fueron niños. El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, el área con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
-La Unión Europea, advirtió que reaccionará si Venezuela no garantiza «elecciones creíbles». La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, exigió la «participación de todos los partidos políticos venezolanos» y «una composición revisada y balanceada del Consejo Nacional Electoral».
-Un niño de 10 años atacó con un cuchillo a su maestra, en el salón de clases de la primaria «José María Morelos», ubicada en el municipio de Tonalá, en Jalisco. Según reportes de la Policía Municipal, la agresión ocurrió luego de que la profesora Claudia Elisa, de 41 años, supuestamente le negó el permiso para ir al baño. Sin embargo, otra versión asegura que el menor agredió a su maestra para cumplir un reto que encontró en Facebook. Los otros alumnos, que atestiguaron el hecho indicaron que la maestra estaba sentada en su escritorio cuando su alumno se acercó a ella y la golpeó en el abdomen. Luego sacó el cuchillo y la agredió provocándole varias heridas leves en el antebrazo izquierdo.
-El actual senador brasileño y candidato a gobernador de Rio de Janeiro, Romario de Souza Faria, de 52 años, fue acusado de ocultar parte de su patrimonio con el objetivo de evitar el pago de una deuda que asciende a 11,5 millones de dólares. El que supo ser uno de los mejores jugadores de la historia de Brasil, además de campeón mundial en 1994, se defendió a través de un comunicado en su cuenta oficial de Twitter, indicando que: «Vale la pena recordar que en el año electoral, los ataques como estos son comunes. Especialmente cuando eres candidato a gobernador».
-Una reciente denuncia por abuso sexual contra dos niñas de 7 y 8 años dio con el paradero de Camilo Enrique Revelo Cruz, señalado por múltiples violaciones contra menores de edad, porte de pornografía infantil y transmisión de VIH a sus víctimas; delitos por los que es conocido como el ‘Monstruo de Soacha’. El joven de 25 años no aceptó los cargos, pero la fiscalía lo envió a la cárcel modelo de Bogotá. Investigan casos de por lo menos 40 menores que estuvieron bajo su custodia en un hogar sustituto del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Durante la detención, las autoridades encontraron en el teléfono del sujeto fotografías y videos sexuales de niños. Además, tiene otras detenciones por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. El sábado, una de las niñas le contó a su nueva madre sustituta que el esposo de la «directora» pasada las obligaba a realizar actos obscenos. De inmediato las menores fueron llevadas a Medicina Legal, donde confirmaron las sospechas. Además, las encontraron con golpes y quemaduras.
-Un hombre de 25 años que había herido a dos personas con arma blanca fue abatido anoche por la Policía en Ottawa, la capital de Canadá. El incidente ocurrió frente a un supermercado, el hombre atacado de 49 años, se encuentra internado en estado grave pero estable, mientras que una mujer de 50, se encuentra libre de peligro.
-La corte de Deggendorf (Baviera, Alemania) ha sentenciado a un exsacerdote católico a ocho años y medio de prisión por 108 casos de abuso infantil y otros delitos, reporta Deutsche Welle. Thomas Maria B., conocido como el padre Thomas, de 53 años, fue declarado culpable de haber abusado sexualmente de cinco chicos ―de menos de 14 años de edad― en más de 100 ocasiones, así como de tratar de violar a una joven de 18 años. Los abusos tuvieron lugar entre 1997 y 2016, tanto en Alemania como en el extranjero. Asimismo, el exsacerdote fue declarado culpable de daños corporales intencionales, falsificación de documentos, fraude y posesión de pornografía infantil. El hombre ya estuvo encarcelado entre 2003 y 2009 por otros delitos sexuales. En 2008 fue apartado del sacerdocio por la Iglesia católica, pero utilizó documentos falsos para volver a desempeñarse como cura.
-Al menos 19 personas han resultado heridas durante las manifestaciones de protesta en Barcelona contra la visita del rey Felipe VI a la capital catalana, quienes precisaron atención médica ya que presentaban traumas leves. La Policía ha detenido a una persona por presunta agresión a las autoridades. El monarca llegó a Barcelona el 25 de febrero para participar en una cena relacionada con la inauguración del congreso mundial de telefonía móvil. Las manifestaciones han sido organizadas por los denominados ‘Comités de Defensa de la República’. Las autoridades regionales y municipales también boicotearon la recepción del rey Felipe VI. Ni la alcaldesa de Barcelona, ni tampoco algunos representantes de la Generalitat y del Parlamento catalán acudieron al evento, para protestar por la actuación del rey tras el referéndum ilegal del 1 de octubre.
-La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes intervenir en la disputa sobre el programa DACA, que actualmente protege de la deportación a 690 mil jóvenes indocumentados conocidos como «soñadores» y que expirará el 5 de marzo por orden del presidente Donald Trump. En una breve notificación, el alto tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así la petición del Departamento de Justicia de EEUU. El dictamen supone una pequeña victoria para los defensores de los inmigrantes, puesto que hasta que se posicione la corte de apelaciones siguen en vigor tanto el fallo del juez de California como el veredicto que emitió este mes un magistrado de Nueva York para impedir el fin de DACA, una vez existan litigios pendientes relativos a este programa. Queda pendiente conocer la postura del Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco y que ha fallado en numerosas ocasiones en contra de Trump.
-En Oaxaca, México: 30 parejas se «casan» con árboles. Esta es una iniciativa para amar, cuidar y respetar a las especies, para fomentar la reforestación, para atender a los que ya están pues son los que generan el oxígeno para todos los seres vivos. La organización ‘Corazones verdes por la naturaleza y los niños’ realizó la boda colectiva entre personas y árboles, como un llamado para que la sociedad haga conciencia ante los estragos que sufre el medio ambiente. Desde Perú han impulsado este movimiento, para combatir la devastación que se ha generado por el hombre con el uso indebido del agua, la destrucción de los bosques y de las especies.
-Un buque de carga que transportaba arena naufragó en el río Yanshui de Changdé (China) cerca del mediodía de este lunes. De las seis personas que se encontraban a bordo una fue encontrada viva, mientras que las otras cinco fallecieron en el incidente, reporta la agencia Xinhua. Aún se desconocen las causas del suceso.
-Este 26 de febrero, EE.UU. ha ampliado las sanciones a Libia. A la lista de sancionados se han añadido seis personas físicas, 24 entidades jurídicas y siete barcos. Entre los sancionados figuran el exfutbolista maltés Darren Debono, que fue detenido en el 2017 bajo cargos de contrabando; y uno de sus parientes. Las personas que acaban de aparecer en la nueva lista eran sospechosas de contrabandear desde Libia combustible y productos derivados del petróleo.
-Los humanos podrían explorar Marte dentro de 20 años gracias a los vuelos espaciales comerciales, aseguró el astronauta británico Tim Peake. El astronauta, de 45 años, que pasó 186 días en el espacio entre los años 2015 y 2016, cree que el proyecto internacional de una estación espacial en la órbita lunar, conocido como ‘Deep Space Gateway’, sería crucial para el futuro de la exploración espacial. A principios de este mes el neerlandés Bas Lansdorp, fundador del proyecto privado Mars One, dedicado a la colonización del planeta rojo, afirmó que los primeros humanos pisarán Marte para el 2032, estos serán dos hombres y dos mujeres, quienes despegarán en el 2031, para que en el 2034 se les una un nuevo grupo de colonos y otro en el 2036.