Un manto de dudas ha rondado la muerte del papa que solo duró 33 días en el Vaticano.
La muerte del papa Juan Pablo I ha estado siempre bajo un manto de dudas. Su pontificado solo duró 33 días y muchos tienen la teoría de que pudo haber sido asesinado.
La periodista italiana Stefania Falasca lanzó un libro donde cuenta que tuvo acceso a documentos inéditos del Vaticano, y a una entrevista con una de las religiosas que atendía al Sumo Pontífice. La publicación llamada «Papa Luciani. Crónica de una muerte» salió a la venta esta semana.
El papa Juan Pablo I, cuyo nombre era Albino Luciani, murió el 28 de septiembre de 1978. Fue el papa número 263 y fue reemplazado por Karol Wojtyla, el papa Juan Pablo II.

«Podemos decir, con toda la documentación, que Luciani murió por un ataque al corazón. Esta es la verdad desnuda y cruda», dijo Falasca en una entrevista a Radio Vaticano.
La periodista cuenta que la tarde del día de su muerte, el papa sintió un gran dolor en el pecho que duró cinco minutos y al que no le dio importancia. No quiso que llamaran a los médicos y continuó con su rutina diaria.
Falasca encontró registros médicos que señalaban que en 1975, Juan Pablo I, sufrió una molestia cardiovascular y que fue medicado con anticoagulantes.
Quienes se encontraron con el sumo pontífice muerto fueron sor Margherita Marin y sor Vincenza Taffarel, quienes ingresaron a la habitación del papa al ver que no había tomado el desayuno que le habían dejado en la habitación contigua y no respondiera a la puerta.

«Ni una arruga. Estaba recostado con una leve sonrisa, las gafas puestas, los ojos medio cerrados, como si durmiera. Le toqué las manos. Estaban frías. Me llamaron la atención sus uñas: un poco oscuras», recuerda Marin.
Fotos: Wikipedia
actualidad,c13,ned,noticias
jdelgado
tenia-las-unas-oscuras-asi-fue-como-encontraron-muerto-al-papa-juan-pablo-i
nedmedia
