Un terremoto de magnitud 7 sacudió la costa de California, generando preocupación. Debido a la proximidad del sismo con el océano, se activaron alertas de tsunami, advirtiendo sobre el riesgo de olas peligrosas, por ello, las autoridades solicitaron a la población mantenerse alejada de las playas y áreas bajas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el epicentro del sismo ocurrió cerca de la costa californiana emitiendo las alertas por la posibilidad de un tsunami, ya que los movimientos de esta magnitud pueden generar olas que afecten la región costera.
California es conocida por ser una región sísmica activa debido a la interacción entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, así como la Falla de San Andrés, una de las principales fallas geológicas, conocida por su capacidad para generar terremotos de gran magnitud. Pese a que no se puede predecir el momento exacto de un temblor, se destaca la importancia de contar con protocolos de emergencia.
En caso de un tsunami generado en California, las costas mexicanas también podrían verse afectadas dependiendo de su magnitud y ubicación. Por su parte, las autoridades mexicanas están monitoreando constantemente estos eventos para evaluar los posibles impactos, aunque por ahora no se han emitido alertas específicas para México.