Los detalles de la 18 Vuelta Femenina a Guatemala Clase 2.2
Presenta los detalles de la 18 Vuelta Femenina a Guatemala Clase 2.2 que arrancará este jueves 2 al domingo 5 de agosto, que recorrerá carreteras de Escuintla, Sololá, Chimaltenango y Ciudad Capital, participarán más de 70 ciclistas de equipos de Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, México, Puerto Rico, Honduras y Guatemala.
La Conferencia de Prensa se realizó en la Torres de Desarrollo Rural, Zona 9, en la mesa de honor participaron el Presidente de Federación Guatemalteca de Ciclismo, Saturad Rodríguez, acompañado de los representantes de las marcas patrocinadoras, Banrural, Malta Gallo y CELCO.
Jorge Mario Marroquín de FGC dio a conocer las etapas, la primera, salida en el parque, Las Ninfas en Amatitlán, recorriendo Escuintla, Puerto de San José, Masagua y meta a un costado del Cementerio de Escuintla para 125.5 kilómetros.

La segunda etapa, en el Departamento de Sololá, salida de Pamezabal en Santa Lucía Utatlán, circuito de 3 vueltas entre El Novillero y el mojón, 135 carretera interamericana, para finalizar en Pamezabal y completar 93 kilómetros.
En la tercera etapa nos trasladamos al departamento de Chimaltenango, salida en El Camán, Patzicía, circuito de 2 vueltas entre Patzicía y Tecpán, el tercer retorno será en la Cuesta de la Calera con meta en El Camán, para 83 kilómetros de carrera, finalizando el domingo con el circuito en el añillo periférico.
Estarán los equipos de Fundación Proyecta Ingenieros-La Llanerita; Cycling Girls HYF Team; Pedalea Cycling Team-Roes y Fundación San Mateo de Colombia; Jakroo de Estados Unidos, Ímpetu de Puerto Rico; Almacén 3R Makita Orbea Amanco de Costa Rica; Combinado Nacional de Honduras; Swapit-Angolico de México; Decorabaños-Asociación De Ciclismo de Quetzaltenango; Hino-One-La Red y Moen-Shimano-Corporación LH de Guatemala.